Y era una ciudad iluminada, bonita, hasta maravillosa,
llena de alegría, felicidad, incluso amor.
Pero y ahora;
soledad esparcida por las calles, llenas de niebla, de tristeza,
una oscura ciudad, tan inerte como muerta,
tan viva pero sin sueños, sin ilusiones.
He visto maravillas haciendo textos con dolor,
o palabras que esconden secretos inconfesables,
dolor entre líneas,
o amores imposibles en cada verso de mis poemas.
Monstruos, tan de cuentos y relatos, de leyendas de pueblos,
tan reales, tan mágicos, inexistentes para la gente normal,
pero son de verdad; las personas son monstruos,
rompedores de corazones, de sueños, de esperanzas sin techo.
Y tendría que irme, ver como anochece,
tendría que saltar del balcón,
ser como un ángel,
al cual no es para nada bueno,
o una manada de lobos,
tan bonita y tan aterradora,
como sus ojos, como los míos reflejaban el infierno, pero esta vez helado.
He vuelto a pensar, a sobrevivir, a rallarme por imposibles,
ha vuelto el invierno, en pleno marzo,
las hojas caen, las flores se marchitan,
provocando la destrucción de la hermosa naturaleza,
provocando el fin de una estación.
De una soledad nace otra,
como si estar solo fuera malo,
quizá sentirse solo estando rodeado de gente sí,
y ser así es un castigo, porque dejé de creer en Dios,
porque me metió en un pozo donde los sueños no se cumplen,
donde no hay amores reales,
donde he visto más sufrimiento que sonrisas fingidas.
Fingiendo una vida a personas de confianza,
esperando que desconocidos nos ayuden,
somos un poco ilusos,
nada nos cambiará,
menos la muerte,
tan bella e inexistente.
Un bosque tan profundo, lleno de niebla,
de lobos, incluso de ríos,
tan bello, pero da miedo,
te adentras y te pierdes,
por ser tan apetecible,
por ser más difícil que juntos un espejo roto,
tan destrozado como un corazón, como los nudillos,
y tan oscuro como el alma;
fue un bosque impenetrable,
o bueno, no siempre fue así,
aunque a veces llueve ácido para impedir entrada a los intrusos,
porque era más fácil protegerse que abrirse,
porque tenía daño ocultado, porque no quería volver a incendiarse,
pero no todo es posible, no por mucho tiempo,
ahora el bosque esta incendiado, esta esperando a ser salvado,
pero sin pedir ayuda, porque quiere sobrevivir solo,
y que mayor error; fue como esperar al último error,
y llega el punto donde ya no habrá salvación,
donde ni siquiera podrá salvarnos el amor,
ni siquiera la muerte.
Seremos tan oscuros como el bosque de la "Bella Durmiente",
tan impenetrable como una puerta rota,
y demasiado tarde para salvar al niño muerto.
Que decir de esta entrada? que es tan perfecta como todas. Tienes un don muy grande para escribir. Quizá llevas oscuridad dentro, pero es una oscuridad atractiva, haces que sea agradable, una oscuridad de esas que reluce. No dejes de escribir, por favor, eres de lo mejor haciéndolo.
ResponderEliminarincreíble, creo que eso ya lo sabes y ya no sé qué decirte que no sepas, que la forma en la que escribes es tan tú que eso es lo que lo hace especial.
ResponderEliminarNo hay palabra que se amolde ni que sea digna para tal perfección.
ResponderEliminarNo dejes de escribir nunca, por favor.
Sabes de sobras que escribes genial, siempre me ha encantado como lo haces y las cosas que expresan. No tengo mucho que decirte a parte de que es todo perfecto.
ResponderEliminarUn beso, Ruine.
Hace poco que te leo y cada vez mas tu oscuridad me atrae. Nunca pares, enserio.
ResponderEliminarNo sé porque pero por alguna razón cada verso me transmite algo y al igual que en los poemas de Machado quiero descubrir lo que intentas expresar. Así que voy a comentarte lo que yo creo que intentas decir, y aunque probablemente me equivoque me hace ilusión decirlo.
ResponderEliminarEn la primera estrofa: Tengo la impresión de que cuentas un momento en lo que todo era felicidad y que de repente por alguna razón cambió, esa felicidad se fue desvaneciendo y desapareció,las cosas cambiaron y se convirtió en todo lo contrario.
En la segunda estrofa comenzaste a ver la realidad como era, te diste cuenta de que todas las cosas tiene su propia historia, que nada es así porque sí, que todo tiene un porque.
En la tercera estrofa te diste cuenta de que los escritores cuentan la realidad en forma de cuentos, y que lo que ocurre en ellos pasa en la realidad pero de una manera diferente pero que a la vez es la misma.
Seguiría hablándote de la siguiente estrofa que es mas complicada, pero aunque me moleste tengo que dejarlo así ya que tengo que acabar un trabajo. Me gustaría saber si he acertado o no. Me encanta esta frase: "Las personas son monstruos,
rompedores de corazones, de sueños, de esperanzas sin techo."
Se que es muy negativa pero aun así me gusta.
Lovhopce